-->

viernes, 10 de noviembre de 2023

ANATOMIA DE PEQUEÑOS ANIMALES

 La anatomía por definición propia significa estudio de las estructuras del cuerpo y cómo se relacionan entre ellas. En la escuela y universidad suelen enseñarnos anatomía pura, por partes separadas y con su función. Para un ávido lector que conoce del tema y con una didáctica metodología de estudio, esto puede llegarse a comprender. Pero el problema radica cuando tenemos que unir todo ese conocimiento disperso y usarlo en un paciente atropellado que nos llega con fractura de pelvis, este paciente además no siente la extremidad izquierda y en la mesa te das cuenta de que está sangrando en la cara lateral del muslo. 

Si bien es importante estabilizar al paciente, medicarlo para aliviar su dolor y restablecer funciones sistémicas que fueron afectadas posteriores al trauma. Tener una base clara en la anatomía nos ayuda a identificar y formular hipótesis (diagnósticos diferenciales) para responder las preguntas, ¿en dónde están las lesiones?, ¿por qué mi paciente no siente la extremidad?, ¿qué proyecciones radiográficas debo tomar?, ¿qué le digo a los tutores?, y así muchos otros cuestionamientos que ustedes mismos y los propietarios les formularán. 

Entonces... la anatomía, más que una clase que damos al inicio de la carrera, es la base del resto de nuestro trabajo. 


Cada especialidad en la medicina veterinaria siempre se enfoca más en un sistema que en otro, ya que de esto depende nuestra función como especialistas. En el caso de la fisiatría veterinaria, nos centramos en el conocimiento del aparato locomotor y neuroanatomía sin dejar de lado conocimientos básicos en el resto de los sistemas. 

En este blog quiero centrarme en el estudio del sistema músculo-esquelético y neuroanatomía del sistema nervioso central y periférico. Para ello, los dividiré en dichas secciones y abordaré los músculos más importantes para la movilidad de las extremidades torácicas y pélvicas.


Por último, una vez hayas repasado todo, te dejo un cuadro que resume la información básica necesaria para la comprensión del movimiento de las extremidades torácicas y pélvicas para uso práctico en la clínica

Espero que toda esta información (o parte de ella) te sea de provecho para el propósito que la hayas buscado.

"El conocimiento es universal y debe ser gratis, depende de cada uno de nosotros el saberlo aprovechar. "

Y.J.
Medicina de la rehabilitación y fisioterapia veterinaria
Médico veterinario

📖(APA) ¿Como citar este artículo? Jimenez, Y. (10 de noviembre de 2023). Anatomía de pequeños animales. Siatrist. https://siatrist.blogspot.com/2023/11/anatomia-de-animales-pequenos.html

¡Únete a nuestra comunidad!
🗣️ Discord
📲 Instagram

Tags :

Publicar un comentario