-->

viernes, 1 de diciembre de 2023

CONCEPTOS BASICOS - ELECTROTERAPIA PARTE 1

La electroterapia es la aplicación de energía o estimulo electromagnético, en un rango terapéutico, con el fin de producir sobre el organismo reacciones fisiológicas, biológicas y bioquímicas beneficiosas con objetivos curativos y/o paliativos.


Dicha terapia engloba distintas modalidades por las cuales se aplica esta energía y como ejemplo podemos mencionar: corrientes TENS, corrientes EMS, corrientes galvánicas, magnetoterapia, ultrasonidos, laserterapia, entre otras. 

En resumen, toda modalidad que traduzca energía electromagnética (luz, ondas, campos magnéticos, electricidad) en efecto curativo, está dentro del paraguas de la electroterapia. 


No obstante, cada una de ellas se desarrolla y entregan esa energía de forma distinta, es por ello que se desglosará cada una en artículos individuales. 


Al momento de aplicar una corriente eléctrica y/o magnética al organismo, este tiene la capacidad de recibirla y transmitirla en sus tejidos a través de los iones, disoluciones y dispersiones coloidales contenidos en ella. De esto depende que tanto pueden, en menor o mayor medida, conducir la electricidad.


Por ejemplo, en el músculo y tejido conectivo la electricidad será mejor aprovechada (conducida) que en la piel callosa, el pelo o el hueso debido a su concentración no solo de agua sino también de solutos.


Si tiene dudas sobre algunos conceptos, puede referirse al vocabulario con solo visitar este enlace (le recomiendo abrirlo en una pestaña diferente y tomarlo de referencia al momento de su lectura 👍). 


-------------------- **** --------------------


Entrando en materia, como personal de salud también es necesario conocer las bases de las terapias utilizadas, esto tiene como objetivo no solo enriquecer su conocimiento, sino también que sea más fácil explicar en qué consiste nuestro trabajo y cómo es posible curar o tratar dolencias a través de la aplicación de equipos simples o sofisticados. 

  • Electricidad explícitamente es la manifestación de la energía de los electrones o como también se define, es un flujo de electrones. Estos electrones tienen la capacidad de desplazarse entre átomos dependiendo de las propiedades de cada materia, haciéndolos más o menos conductores.  
  • Polaridad se refiere a fuerzas opuestas de igual magnitud con la misma fuerza de atraer (+) o repeler (-) según su concentración de electrones. Los electrones se mueven de zonas donde abundan (representado por el cátodo o -) hacia zonas donde escasean (representado por el ánodo o +) para conseguir el equilibrio.
  • Voltaje (V) se define como la fuerza impulsora o presión que se ejerce sobre los electrones para que se muevan en una dirección. A mayor voltaje, mayor cantidad de electrones que se empujaran. 
  • Fuerza electromotriz es aquella que busca restablecer el equilibrio entre cargas positivas y cargas negativas, ya sea emitiendo electrones (-) o succionando electrones (+). 
  • Carga eléctrica es la cantidad de electrones disponibles en una materia o batería y es representada por el culombio (C). Un culombio equivale a 6.25x10^18 electrones. 
  • Intensidad (I) o corriente eléctrica es el flujo de electrones que pasan en un segundo (C/s), su unidad de medida es el Amperio (A). 
  • Resistencia (R) es la restricción al paso de los electrones. De otro modo, freno que pone la materia al movimiento de los electrones cuando circulan a través de ella. La resistencia en la materia viva se conoce como impedancia y depende de la composición del tejido y del tipo de corriente aplicada. 
  • Ley de Ohm es una ecuación en la que dos variables nos ayudan a llegar a la incógnita. Las 3 variables con las que se trabaja son Voltaje (V), Resistencia (R) e Intensidad (I). 

Imagen representativa de la ecuación que define la Ley de Ohm. 

  • Potencia es la capacidad de llevar a cabo un trabajo utilizando energía eléctrica. Su unidad es el vatio o watt (W). Un watt es igual a (V*I).

  • Trabajo es realmente la potencia en función del tiempo (W*t). Mide cuánto es capaz de producir o realizar una tarea según el tiempo que se limite. Su unidad es el julio o joule (J). 

Hasta aquí los conceptos de electricidad básica, espero sea de mucha ayuda para entender como pantallazo el mundo relacionado con la electricidad y sus afines. Que sea de provecho para todo aquel que busque conocimiento sencillo y poder explicarlo con sus propias palabras.


Nos vemos en este siguiente artículo donde continuaremos describiendo otros conceptos aún más relacionados con el área de la medicina física. 


------------------------------------------------------------------------


@Siatrist_Vet

Medicina de la Rehabilitación y Fisioterapia Veterinaria

Y.J.

Médico veterinario


📖(APA) ¿Como citar este artículo? Jimenez, Y. (01 de diciembre de 2023). Conceptos básicos - electroterapia parte 1. Siatrist. https://siatrist.blogspot.com/2023/12/conceptos-basicos-electroterapia-parte-1.html


Fuente: 

Electroterapia en Fisioterapia 2.ª Edición. Jose María Rodríguez Martín 

How ELECTRICITY works - working principle


Tags :

Publicar un comentario